Seleccione idioma

Seleccione idioma

Visa Nómada Digital en Colombia Vs Período de Corta Instancia

Derecho Migratorio

La Visa Nómada Digital en Colombia contempla a aquellos extranjeros que realicen trabajos a distancia o servicios de teletrabajo desde Colombia a través de herramientas digitales. Sólo procederá para nacionalidades no restringidas que demuestren ingresos mensuales de al menos 3 salarios mínimos legales mensuales.

Encontramos mucha desinformación en internet sobre cómo debe interpretarse la nueva visa de nómada digital, en cuanto al periodo de corta estancia en Colombia, que no podrá extenderse más de 180 días.

Se entiende por actividad de corta estancia aquella cuya duración es inferior a 90 días, y que puede extenderse hasta 180 días. Nómadas digitales, trabajadores remotos y emprendedores digitales de nacionalidades que no requieren visa de corta estadía, establecida por la Resolución 5477 de 2022. Podrán ingresar sin visa y permanecer en Colombia con un permiso de ingreso otorgado por la autoridad migratoria, de acuerdo con la normatividad vigente.

Los nómadas digitales y trabajadores remotos extranjeros que deseen permanecer y trabajar desde Colombia podrán solicitar la visa de visitante nómada digital/trabajador remoto, la cual se otorga hasta por dos años con un mínimo de requisitos, como se quedó a continuación:

  • Fotocopia del pasaporte: Fotocopia de la primera página de su pasaporte vigente con sus datos biográficos.
  • Prueba de entrada legal: Una fotocopia de la página de su pasaporte que muestre el último sello de entrada o salida de Colombia.
  • Carta de una empresa extranjera: Carta en español o inglés, expedida por una o varias empresas extranjeras para las cuales el extranjero presta sus servicios, indicando el tipo de relación y el tipo de remuneración que recibe el solicitante. Si tiene contrato con dicha empresa, aportarlo, o demostrar que es socio o copropietario de una empresa en el extranjero y una carta indicando que su trabajo para la empresa se realiza a distancia.
  • Carta de motivación: En el caso de los emprendedores, presentar una carta de motivación en la que se explique su proyecto de emprendimiento y los recursos financieros y humanos con los que cuenta o espera contar para su empresa;
  • Extractos bancarios: Demostrar mediante extractos bancarios tener ingresos equivalentes a tres (3) Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes (SMLMV) en los últimos 3 meses: 750 USD APRX.
  • Prueba de Seguro de Salud: Póliza de salud con cobertura en el territorio nacional contra todo riesgo en caso de accidente, enfermedad, maternidad, invalidez, hospitalización, muerte o repatriación, por el tiempo previsto para su permanencia en el país.
  • Foto del pasaporte: Foto de cara tipo pasaporte con fondo blanco, tamaño de 3 cm de ancho X 4 cm de alto, tamaño máximo de archivo jpg de 300 kb para onlin

En consecuencia, la Visa Nómada Digital implica que el extranjero puede pasar más de 180 días en Colombia, con una condición regular, es más este nómada digital o trabajador remoto puede pasar todo un año sin volverse irregular porque precisamente el propósito de esta visa es permitirle al extranjero pasar más de 6 meses en el territorio colombiano sin ningún problema hasta dos años.

El mayor impacto para estos extranjeros que pasan más de 183 días en el territorio colombiano sería que tendrían que declarar impuestos personales en Colombia. Si tienes más dudas por favor no dudes en contactarnos!

Table of Contents